ENERO 28, 2015
#05


AMOR Y DESAMOR EN CINE DEL ONCE
DURANTE FEBRERO




El ciclo “Viernes Latino” presenta “Con el amor no se juega”,  “Cyrano Fernández”,  “Del amor y otros demonios”  y “Aniceto”.

Los sábados, a través del ciclo “Pantalla Estelar”, se proyectarán: “Cuando Harry conoció a Sally”, “Annie Hall”, “La reina infiel” y “Embriagado de amor”.

Cuatro películas francesas forman parte
del ciclo “Acceso restringido”.

 

Desde el nacimiento del cine, el tema del amor ha sido una constante en la cinematografía mundial. Innumerables películas han mostrado las emociones y los sentimientos de parejas enamoradas. Durante el mes de febrero, Cine del Once transmitirá 12 películas que recrean historias de amor y desamor, cada una de ellas con una mirada distinta. “Cyrano Fernández”, del venezolano Alberto Arvelo, “La reina infiel”, del danés Nicolaj Arcel y “Una vieja amante”, de la francesa Catherine Breillant, nos muestran las consecuencias del triángulo amoroso. Tres historias románticas conforman la cinta mexicana  “Con el amor no se juega”, dirigida por los hermanos Carlos y José Luis García Agráz y el realizador cubano Tomás Gutiérrez Alea. Sin dejar de lado las ya clásicas cintas del género romántico “Cuando Harry conoció a Sally”, de Bob Rainer,   “Annie Hall”, del veterano Woody Allen, y “Embriagado de amor”, del talentoso cineasta Paul Thomas Anderson. Con un ballet cinematográfico, el argentino Leonardo Favio también cuenta en “Aniceto”, la trágica historia de tres personajes enfrentados por el amor, mientras que Alain Resnais, quien falleció en 2014, aborda con amargura y desencanto la búsqueda del amor en “Pasiones privadas en lugares públicos”. Aunque no se trata de una historia de pareja, el realizador francés Denis Dercourt nos habla de la sutil venganza que esconde una relación de amor y odio, en “La cambiadora de páginas”.

 

CON EL AMOR NO SE JUEGA
Ciclo: Viernes Latino
Viernes 6 de febrero a las 23:00 hrs.
Dir. Carlos García Agraz, José Luis García Agraz
(México, 1991)
Sinopsis:
Tres mujeres de distintas edades se enfrentan al desafío del tiempo para encontrar la felicidad en el amor. Una serie de historias que giran en torno al amor, inspiradas en el taller “Cómo contar un cuento”, de Gabriel García Márquez y realizadas por un grupo de prominentes cineastas latinoamericanos: el cubano Tomás Gutiérrez Alea y los mexicanos Carlos y José Luis García Agraz.

CYRANO FERNÁNDEZ
Ciclo: Viernes Latino 
Viernes 13 de febrero a las 23:00 hrs.
Dir. Alberto Arvelo
(Venezuela, 2007)
Sinopsis: Cyrano es un personaje que defiende la ética y la dignidad popular a toda costa, estrellándose una y otra vez contra la realidad de todos los días. La historia de Cyrano es de algún modo la de todos los hombres, el abismo que hay entre lo que realmente somos y lo que soñamos ser.  La cinta logró dos premios en las categorías de Mejor Actor y el Premio del Público, en el Festival de Cine de Málaga, en España.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=C2sy76ccnIA


DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
Ciclo: Viernes Latino 
Viernes 20 de febrero a las 23:00 hrs.
Dir. Hilda Hidalgo
(Costa Rica, 2009)
Sinopsis: En la época de inquisición y esclavitud, un cura y una adolescente se ven envueltos en una relación amorosa que escandaliza al pueblo. Primer largometraje de la cineasta costarricense Hilda Hidalgo, basado en la novela “Del amor y otros demonios”,  de Gabriel García Márquez, resultó ganadora del tercer lugar del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en la categoría de Ópera Prima.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=73GisIwYapA


ANICETO
Ciclo: Viernes Latino 
Viernes 27 de febrero a las 23:00 hrs.
Dir. Leonardo Favio
(Argentina, 2008)
Sinopsis: Aniceto y Francisca se conocen y se enamoran en Mendoza, Argentina. Todo parece un sueño hasta que aparece Lucía, una mujer enigmática e irresistible, que perturba al hombre y lo arrastra a su propia destrucción. Este filme fue ganador de un premio en el Festival de Cine de Bogotá en 2011 y el director, Leonardo Favio, recibió Cóndor de Plata por Mejor Película y Mejor Director.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=PKhaw_tMBHo

 

SÁBADOS

CUANDO HARRY CONOCIÓ A SALLY
Ciclo: Pantalla estelar
Estreno: sábado 7 de febrero a las 22:30 hrs.
Dir. Rob Reiner
(Estados Unidos, 1989)
Sinopsis: Un hombre y una mujer se hacen amigos después de su graduación universitaria. En un transcurso de diez años, van de una relación romántica desastrosa a otra y desarrollan una amistad platónica que, inadvertidamente para ambos, se convierte en más que una simple amistad.  Esta es una de las mejores películas románticas de las décadas recientes, con un excelente e ingenioso guión de Nora Ephron, que oscila entre la comedia romántica contemporánea a la Woody Allen y la comedia romántica clásica norteamericana de los 30´s y 40´s.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=V8DgDmUHVto


ANNIE HALL
Ciclo: Pantalla estelar
Estreno: sábado 14 de febrero a las 22:30 hrs. 
Dir. Woody Allen
(Estados Unidos, 1977)
Sinopsis: Historia del romance entre dos neuróticos: él, escritor cómico de origen judío y ella, cantante frustrada; que después de varios tropiezos y la superación de sus diferencias, logran establecerse como pareja, con la ciudad de Nueva York como fondo dramático. 
Obra personal de Woody Allen que resumió sus habilidades para comedia con el drama. Una clásica comedia romántica contemporánea que ganó cuatro Óscares como Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Guión y Mejor Película.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=ukEwNiN8M_4


LA REINA INFIEL
Ciclo: Pantalla estelar
Estreno: sábado 21 de febrero a las 22:30 hrs.  
Dir. Nikolaj Arcel
(Dinamarca, 2012)
Sinopsis: Carolina Matilde se casó siendo una adolescente con el rey de Dinamarca Christian VII. Cansada de su estrafalario marido, Carolina se rinde a los encantos del médico personal del Rey, un intelectual progresista que se verá dividido entre su lealtad al monarca, su amor a la reina y su oportunidad de convertir una Dinamarca aún medieval en un país ilustrado.
Recibió el Oso de Plata en el Festival de Berlín en 2012, por Mejor Guión y Mejor Actor, también estuvo nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera en 2013.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=EDWNKpWQNg8


EMBRIAGADO DE AMOR
Ciclo: Pantalla estelar
Sábado 28 de febrero a las 22:30 hrs.  
Dir. Paul Thomas Anderson
(Estados Unidos, 2002)
Sinopsis: Un atípico empresario solitario y poco sociable que fue educado y vigilado por siete hermanas, conoce a una misteriosa mujer con quien inicia una romántica aventura pero al tiempo comienza a ser extorsionado por una operadora de línea telefónica sexual. Recibió premio en la categoría de Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes en 2002 y una nominación como Mejor Director a la Palma de Oro.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=VNeZi1y_v88

 

 

ACCESO RESTRINGIDO

LA CHICA DE MÓNACO
Ciclo: Acceso Restringido
Estreno: domingo 1 de febrero a las 00:30 hrs.
Dir. Anne Fontaine
(Francia, 2008)
Sinopsis: Bertrand Beauvois es un abogado parisino que viaja a Mónaco para defender a una mujer acusada de asesinato. Durante su estancia, recibe la protección del agente Christophe Abadis. El triángulo lo completa Audrey, una joven y sexy presentadora del clima. La sensualidad de la chica de Mónaco, une peligrosamente la relación fraterna entre el abogado y su guardaespaldas.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=rFjsrOEBHmo


PASIONES PRIVADAS EN LUGARES PÚBLICOS
Ciclo: Acceso Restringido
Estreno: domingo 8 de febrero a las 00:30 hrs.
Dir. Alain Resnais
(Francia, 2006)
Sinopsis: Dan, un soldado recientemente expulsado del ejército, se refugia en la bebida para evadirse del mundo que lo rodea. A pesar de ello, su novia Nicole cree que aún pueden salvar su amor. Esta película habla sobre la vida de seis personajes que tratan de afrontar la soledad, cada uno a su manera, ganó el premio al Mejor Director en el Festival de Venecia.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=6Lt5h9Yk264


LA CAMBIADORA DE PÁGINAS
Ciclo: Acceso Restringido
Estreno: domingo 15 de febrero a las 00:30 hrs.
Dir. Denis Dercourt
(Francia, 2006)
Sinopsis: A los 10 años, Melanie deja de tocar piano tras la negativa de la Presidenta del Jurado del Conservatorio. Diez años más tarde, Melanie se filtra como nana en casa de la juez, la Sra. Fouchecourt que, impresionada por su sensibilidad por la música, la convierte en su cambiadora de páginas. Entre ellas surgirá, una extraña y apasionada atracción.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=fANWrJPhqWw


UNA VIEJA AMANTE
Ciclo: Acceso Restringido
Estreno: domingo 22 de febrero a las 00:30 hrs.
Dir. Catherine Breillat
(Francia, 2007)
Sinopsis: Una historia desarrollada en París del siglo XIX. La Marquesa de Flers decide casar a su pequeña hija con Ryno de Marigny, quien es amante y presa de una seductora cortesana rodeada de escándalos, hija natural de una duquesa y un torero. Participante en el Festival de Cannes 2007, fue la primera adaptación de una novela de época hecha por Breillat.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=EQxF47Jq59k

 

Descargar imágenes:
https://www.dropbox.com/sh/el552o2cm40fw
ya/AAA0CtkbUOOsAsu-mHksiNzHa?dl=0

 

Contacto de prensa:


Eugenia Pérez Olmos
eperezo@canalonce.ipn.mx
Tel: 5729-4305

04455 3993 2311


Ana Karen Arias
aarias@canalonce.ipn.mx
Tel: 5356-1111, ext. 60190

 

D.R.© XEIPN CANAL ONCE, 2015.